En el sector aeroportuario, la formación AVSEC no solo es un requisito individual, sino también una necesidad corporativa para muchas empresas que operan dentro de las instalaciones de un aeropuerto. Certificar a varios empleados a la vez es habitual en compañías que gestionan operaciones de handling, mantenimiento, restauración o servicios auxiliares.
Esta guía explica cómo inscribir grupos de empleados, las ventajas de la gestión corporativa y cómo optimizar el proceso para cumplir con la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
¿Por qué las empresas necesitan formación AVSEC?
La normativa AVSEC obliga a que todo trabajador que acceda a Zonas Restringidas de Seguridad (ZRS) cuente con la certificación correspondiente. Esto incluye:
- Personal de aerolíneas y handling.
- Equipos de limpieza y mantenimiento.
- Trabajadores de logística y carga aérea.
- Empleados de tiendas y restaurantes en zona de embarque.
- Empresas de construcción o servicios auxiliares en aeropuertos.
Para las empresas, garantizar que su plantilla está certificada significa cumplir con la normativa, evitar sanciones y asegurar un acceso operativo sin retrasos.
Ventajas de la inscripción grupal AVSEC
Inscribir a varios empleados a la vez ofrece beneficios clave para cualquier organización:
- Gestión centralizada de inscripciones y certificados.
- Descuentos por volumen según el número de participantes.
- Ahorro de tiempo en la tramitación y facturación.
- Acceso simultáneo a la formación para todo el equipo.
- Certificados disponibles de forma inmediata una vez superado el examen.
Proceso de inscripción de grupos
El proceso está diseñado para ser ágil y eficiente:
- Recopilar los datos de los participantes en un formato unificado (nombre, DNI/NIE, correo electrónico).
- Realizar la inscripción desde la plataforma de formación AVSEC.
- Cada empleado recibe el acceso individual en su correo electrónico, pudiendo comenzar la formación de forma inmediata.
- Realizar la formación online a su ritmo, desde cualquier dispositivo.
- Superar el examen final y descargar el certificado para cada participante.
Gestión y renovación de certificados
La validez del certificado AVSEC es de 5 años. Es fundamental que la empresa lleve un control interno de las fechas de caducidad para poder organizar las renovaciones con la debida antelación y evitar que las acreditaciones de los empleados expiren.
La inscripción de grupos en una plataforma de formación AVSEC es la forma más ágil y económica para que una empresa certifique a todo su personal. Esto permite ahorrar tiempo, reducir costes y garantizar que todos los trabajadores cumplen con la estricta normativa de seguridad aérea.